Sitios Arquitectónicos Patrimoniales

La construcción del antiguo Hotel Crillón, a cargo de la compañía italiana de construcciones, se inició en 1927 y concluyó con su inauguración en 1930. El diseño arquitectónico estuvo a cargo del arquitecto italiano Pedro Fontana. Tras su apertura, el Hotel Crillón se posicionó como uno de los establecimientos más destacados y lujosos en la ciudad...

El Telégrafo

23.02.2024

El histórico edificio, erigido por la Sociedad General de Construcciones, comenzó su construcción en 1922, concluyendo dos años después en 1924. Los relieves escultóricos fueron creados por el artista italiano Enrico Pacciani, mientras que tanto el diseño interior como exterior fue realizado por el reconocido arquitecto y escultor chileno Hugo...

La primera Casona Universitaria fue edificada en 1898 y su estructura inicial era completamente de madera. En 1902 un incendio la destruyó y fue reconstruida. El diseño del edificio fue hecho por el arquitecto italiano Rocco Queirolo, quien terminó los trabajos en el año 1906. Fue declarada Patrimonio Cultural de la Nación el 26 de febrero de 1988...

La que ahora se conoce como la Catedral se denominaba Iglesia Matriz, y estaba ubicada al pie del barrio Las Peñas, donde nació la ciudad. Fue construida originalmente en madera, en 1547, pero luego fue destruida por un incendio en 1692. Posteriormente, en el siglo XX, fue reedificada en cemento armado.

El Palacio Municipal es uno de los edificios icónicos de la urbe porteña. El actual Palacio Municipal está edificado sobre el terreno de lo que fue la antigua Casa Consistorial que funcionaba como Cabildo Colonial desde 1817. En 1908, el Palacio tuvo que ser incinerado cuando la peste bubónica llegó a la ciudad, lugar donde se firmó el Acta de...

La construcción de la Jefatura del Cuerpo de Bomberos, nombrada Compañía 9 de octubre, fue realizada en 1927 a partir del diseño del arquitecto ecuatoriano Alfredo Tinajero Albornoz su es estilo funcional y contemporáneo. Actualmente está en la lista de edificaciones patrimoniales de la ciudad. Su edificación se debe al auspicio de un Comité de...

La Basílica Menor de la Merced, también conocida como Iglesia de la Merced, consta desde 1787, debido a los incendios que azotaban la ciudad, la iglesia fue reconstruida varias veces. Para 1896, este templo era de madera y quedó reducido a cenizas por la intensidad de las llamas en el gran incendio de ese año. Entre 1934 y 1936, la...


¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar