Sitios Arquitectónicos Patrimoniales

Su construcción empezó entre 1927 y culmino en 1929 por el arquitecto italiano Francisco Maccaferri, recobro el estilo 'art nouveau'. Esta casa perteneció a don Walter Guzmán Azpiazu quien en vida fuera un gran importador y exportador de cacao y también tuvo varias relaciones laborales con la banca porteña.

La casa Mariano González fue diseñada por el arquitecto español Joaquín Pérez Nin de Cardona en 1925. Muchos de sus elementos de fachada han desaparecido con el tiempo. Además, se realizó una ampliación que alteró la esencia de la edificación original.

Edificada en 1930 por el arquitecto Francisco Maccaferri, esta residencia fue propiedad del Dr. Carlos Coello y hoy en día funciona como sede de la Asociación de Bancos Privados.

La residencia del Dr. Leopoldo Izquieta Pérez, diseñada por el arquitecto italiano Francesco Maccaferri y construida en 1924, exhibe características del movimiento Art Nouveau, que ganó popularidad a finales del siglo XIX y principios del XX. Este estilo se caracteriza por su intención de alejarse del diseño clásico y las líneas rectas, optando por...

Casa Cuna

23.02.2024

Desde 1910 hasta 1917, el doctor Juan Arzube Cordero encabezó una notable iniciativa para construir una edificación que sirviera como hogar para niños cuyos padres realizaban labores domésticas durante el día y requerían dejar a sus hijos al cuidado de otros. Su edificación combinaba diferentes materiales en su estructura excepto en la fachada, que...

Construida entre 1916 y 1918 por el ingeniero venezolano Francisco Manrique, la edificación es una combinación de arquitectura de inspiración neoclásica con detalles decorativos art noveau (presentes en las ventanas y antepechos). Es una de las edificaciones patrimoniales de Guayaquil y actualmente alberga el consulado de Mónaco. También en la...

La residencia donde vivió la compositora Ana Villamil Icaza, reconocida por haber creado la música del himno a Guayaquil, ha sido designada como un sitio patrimonial debido a su importancia histórica y su arquitectura representativa del siglo XX. Esto se confirma mediante una placa que indica que allí falleció la compositora el 23 de octubre de...


¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar